Talleres de Artes y Oficios 2025
Publicado por Fer el 3 diciembre, 2024
BENAMIRA: Un pueblo con potencial
La única manera de revertir el fenómeno de la España vaciada es que pueblos como éste, donde se reúne un grupo de gente con talento, imaginación, iniciativa y ganas, logren reactivar la economía local atrayendo visitantes tanto de las localidades aledañas, así como de las ciudades más cercanas, para que cada vez más casas estén ocupadas la mayor parte del año, y que otros pueblos similares sigan nuestro ejemplo.
Desde la Asociación de Amigos de Benamira, que este año celebra 40 años desde su creación, como iniciativa para mostrar al mundo que nuestra comarca NO es una zona despoblada, estamos organizando unos: Talleres de Artes y Oficios – Abril-Octubre 2025.
Necesitamos facilitadores voluntarios que quieran compartir su talento con el resto de los benamireños, y gentes de otras comarcas. Se trata de organizar talleres desde un par de horas a un día de duración, de diferentes temáticas (abajo una lista preliminar orientativa). No hace falta pertenecer a la asociación para participar.
Se pedirá a los asistentes una aportación modesta más el costo de los materiales si se requieren, y se llevarán lo que hayan confeccionado, si es el caso.
Los talleres que tengan mucha demanda se podrán repetir varias veces durante el periodo estival.
Este dinero lo destinará la organización a la compra de herramientas, materiales y adecentamiento de las salas (segundo piso del Horno, otras a definir).
Para más información o para ofrecerse como facilitador de un taller, por favor dirigirse a Marta por whatsapp: 623919499 o por correo electrónico en marta@mbenito.com
Esta es la lista provisional de los talleres planificados:
● Albañilería doméstica (diferentes yesos y cementos, reparación pladur, cambio azulejos,…)
● Electricidad doméstica básica (cambio de enchufes, instalación lámparas…).
● Mecánica básica de coches.
● Macramé.
● Trabajo con cuero.
● Historia y Arqueología.
● Identificación de bulos y noticias falsas.
● Cocina (con productos locales): pan, pizzas de horno de leña.
● Iniciación al Yoga y a la Meditación.
● Primeros Auxilios
Y a continuación algunos otros aún por encontrar los medios y el monitor:
● Iniciación a la horticultura.
● Bricolaje con madera.
● Construcción Horno de leña.
● Fontanería doméstica básica ( cambiar un grifo…).
● Mecánica básica de bicicletas.
● Peluquería.
● Música.
● Telares, Encaje de Bolillos, Costura.
● Maquetas
● Fotografía artística. Pintura artística.
● Taller literario. Cuentos para niños.
● Baile de salón.
Aquí dejo un enlace a un formulario en Google donde podéis completar la ficha si estáis interesados: https://forms.gle/2MZcFC5ip2HrD8mw9
Deja una respuesta